La Ministra de Asilo y Migración, Marjolein Faber, ha lanzado su propuesta para aprobar una nueva política de asilo en los Países Bajos, la cual ya ha sido votada en la Cámara de Representantes con 95 votos a favor y 55 en contra.
Tras las votaciones, la ley ha pasado ahora a manos del Senado holandés, quien deberá votar también y decidir así si entra en vigor el nuevo reglamento.
Se trata de dos nuevas leyes de asilo, que afectarán a refugiados y solicitantes de este estatus migratorio que se encuentren en el país.
Muchas organizaciones y ayuntamientos holandeses han mostrado su desacuerdo con la aprobación de estas medidas. Incluso la Policía Nacional Holandesa ha dicho que no reconoce el principio de que “todo extranjero ilegal es una molestia o exhibe un comportamiento criminal”, como establece la ley.
Estas son algunas de las medidas que podrían entrar en vigor si se aprueba finalmente esta política de asilo:
- Los permisos de residencia se acortarán de 5 a 3 años
- Los permisos de asilo temporales se revisarán y evaluarán cada tres años
- El proceso de reunificación familiar pasará a ser más complejo
- La ilegalidad será sancionada. Quienes no tengan documentos para permanecer en Holanda podrían ser sancioandos, como también las personas que ayuden a estas personas
- Se introducirá un sistema de doble estatus que distinguirá entre las personas que huyen porque están en peligro debido a su origen étnico, orientación sexual o religión y las personas que huyen de la guerra y la violencia. El último grupo deberá regresar más rápido y tendrá menos derechos
La organización VluchtelingenWerk Nederland ha lanzado una petición para recoger firmas contra la aprobación de esta política de asilo.
“Sólo el Senado puede detener esto. ¡Haz que tu voz se escuche!”, dice VluchtelingenWerk Nederland.