Trabajar en Holanda sin papeles: decenas de miles de migrantes sin permiso de trabajo

Vivir en Holanda sin papeles es bastante complicado, por lo que trabajar puede ser más díficil todavía. Especialmente para quienes provienen de países fuera de la Unión Europea, a quienes se les exige tener un permiso de residencia emitido por las autoridades migratorias, y en su caso, disponer también de una autorización de trabajo.

A pesar de todo esto, y de los controles que existen para identificar a personas que se encuentren en situación irregular, muchos inmigrantes deciden permancer en el país y probar suerte ante la negativa de regresar a sus países de origen.

De acuerdo a una nota publicada en el NOS, se estima que existen decenas de miles de nacionales de terceros países, procedentes de fuera de la Unión Europea, que viven y trabajan en los Países Bajos sin tener documentos para ello.

Sólo en la ciudad de Ámsterdam se calcula que existen 35.000 brasileños sin permiso de trabajo. Este grupo de migrantes sin papeles es significativamente llamativo por ser numeroso en comparación con otras nacionalidades.

Esto sucede porque Brasil tiene un acuerdo de exención de visados ​​con la UE. Es decir, que pueden entrar al espacio Schengen para una estancia corta con sólo un pasaporte.

Según Inspección del Trabajo en Holanda los migrantes sin documentación en regla se ven obligados a trabajar más horas, a recibir menos remuneración y a tolerar pésimas condiciones laborales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *